Sección De Educación Ambiental

Educacion Ambiental #23


Lo Mejor De La Ecología #89


Educacion Ambiental #22



Educacion Ambiental #21



Lo Mejor De La Ecología #88



Educacion Ambiental #20



Lo Mejor De La Ecología #87



Educacion Ambiental #19




Lo Mejor De La Ecología #86



Educacion Ambiental #18



Lo Mejor De La Ecología #85



Educacion Ambiental #16



Lo Mejor De La Ecología #84



Educacion Ambiental #15



Lo Mejor De La Ecología #83



Educacion Ambiental #14



Lo Mejor De La Ecología #82



Educacion Ambiental #13



Lo Mejor De La Ecología #81



Educacion Ambiental #12



Lo Mejor De La Ecología #80



FME propone siembra masiva de árboles zonas deforestadas en Villa Vásquez

La Fundación Ambiental Mundo Ecológico (FAME) planteó la necesidad de ejecutar un plan de restauración de bosques y paisajes donde hubo un desmonte  en unas 160 tareas de tierra en el área montañosa de Buen Hombre, en el municipio Villa Vásquez, en la provincia Montecristi.

Cecilio Herrera, presidente de la fundación, propuso la restauración urgente de bosques y paisajes en los terrenos en las localidades Las Canas y Buen Hombre,  suelos trópicos que suelen ser implementados por  pequeños agricultores que depende de los bosques o la agricultura para su sustento.

“En esta propuesta nos basamos en nuestras experiencias en el diseño e implementación en otro terreno que se basa en 15 años de investigación para diseñar mejores prácticas”, indicó.

En se orden,  Herrera afirmó que hay  que realizar un proyecto de  plantación masiva de árboles para restaurar las zonas que fueron deforestadas en las citadas comunidades de la costa de Villa Vásquez.

Indicó que existe una gama compleja de factores que afectan el éxito de los grupos forestales comunitarios;  señalando que  no todas las comunidades tienen la misma capacidad para implementar la restauración.

Precisó que los periodos prolongados de apoyo son esenciales para los grupos forestales comunitarios con capacidad baja a media, enfatizando la necesidad de hacer coincidir el tipo de reforestación con la capacidad comunitaria; al tiempo de afirmar que el capital social es la capacidad clave para desarrollarse primero dentro de la comunidad.

 “Es importante coger esta presentación como marco de referencia, en la presentación describimos el concepto de capacidad comunitaria para emprender este llamado a la reforestación y como esta capacidad de éxito del proyecto utilizando la curva de capacidad comunitaria de reforestación que hemos desarrollado como marco conceptual”, puntualizó el presidente Fundación Ambiental Mundo Ecológico, Inc.



Educacion Ambiental #11



Lo Mejor De La Ecología #79



Lo Mejor De La Ecología #78



Lo Mejor De La Ecología #77



Educacion Ambiental #10


Lo Mejor De La Ecología #76



Educacion Ambiental #9



Lo Mejor De La Ecología #75



Educacion Ambiental #8



Lo Mejor De La Ecología #74



Lo Mejor De La Ecología #73



Educacion Ambiental #7



Lo Mejor De La Ecología #72



Lo Mejor De La Ecología #71



Lo Mejor De La Ecología #70



Lo Mejor De La Ecología #69



Lo Mejor De La Ecología #68



Lo Mejor De La Ecología #67



Lo Mejor De La Ecología #66



Lo Mejor De La Ecología #65


Lo Mejor De La Ecología #64



Lo Mejor De La Ecología #63



Lo Mejor De La Ecología #62



Lo Mejor De La Ecología #61



Lo Mejor De La Ecología #60



Lo Mejor De La Ecología #59



Lo Mejor De La Ecología #58



Lo Mejor De La Ecología #57



Lo Mejor De La Ecología #56



Lo Mejor De La Ecología #55



Lo Mejor De La Ecología #54



Lo Mejor De La Ecología #53



Lo Mejor De La Ecología #52



Lo Mejor De La Ecología #51



Lo Mejor De La Ecología #50



Lo Mejor De La Ecología #49



Lo Mejor De La Ecología #48



Lo Mejor De La Ecología #47



Lo Mejor De La Ecología #46



Lo Mejor De La Ecología #45



Lo Mejor De La Ecología #44



Lo Mejor De La Ecología #43



Lo Mejor De La Ecología #42



Lo Mejor De La Ecología #41


Lo Mejor De La Ecología #40



Lo Mejor De La Ecología #39



Lo Mejor De La Ecología #38



Lo Mejor De La Ecología #37



Lo Mejor De La Ecología #36



Lo Mejor De La Ecología #35



Lo Mejor De La Ecología #34



Lo Mejor De La Ecología #33



Lo Mejor De La Ecología #32



Lo Mejor De La Ecología #31



Lo Mejor De La Ecología #30



Lo Mejor De La Ecología #29



Lo Mejor De La Ecología #28



Lo Mejor De La Ecología #27



Lo Mejor De La Ecología #26



Lo Mejor De La Ecología #25



Lo Mejor De La Ecología #24



Lo Mejor De La Ecología #23



Lo Mejor De La Ecología #22


Lo Mejor De La Ecología #21



Lo Mejor De La Ecología #20



Lo Mejor De La Ecología #19


Lo Mejor De La Ecología #18


Lo Mejor De La Ecología #17


Lo Mejor De La Ecología #16


Lo Mejor De La Ecología #15


Lo Mejor De La Ecología #14


Lo Mejor De La Ecología #13



Lo Mejor De La Ecología #12


Lo Mejor De La Ecología #11


Lo Mejor De La Ecología #10


Lo Mejor De La Ecología #9


Lo Mejor De La Ecología #8


Lo Mejor De La Ecología #7



Lo Mejor De La Ecología #6


Lo Mejor De La Ecología #5


Lo Mejor De La Ecología #4


Lo Mejor De La Ecología #3


Lo Mejor De La Ecología #2


Cuidemos el pez Loro!


Lo Mejor De La Ecología


Hoy puedes desafiarte a reducir la pérdida y desperdicio de la comida

  • La ONU designó el 29 de septiembre como Día Internacional de Conciencia de la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos

Conoce tu flora y fauna - El Guayacán

Documental Principios de Agricultura Ecológica


Respecto A La Vida & Naturaleza


Diputado llama a proteger reserva antropológica Cuevas del Pomier
  • Piden escuchar los reclamos de los comunitarios

Programa Educación Ambiental: Impacto Nacional





8 alternativas para gestionar tus desechos sólidos y orgánicos
  • 8 alternativas para gestionar tus desechos sólidos y orgánicos

Presentación del Curso Ecología Social


Comentarios